Una reducción que provocó un aluvión de interesados, pero también de perjudicados, especialmente, deantiguos expertos por cuenta propia a los que se les denegaba la prestación. Pero hay una fórmula de ingreso al subsidio que se conoce poco, y es hallar una contratación de al menos 90 días en el régimen general, mientras que cumplas todas y cada una de las condiciones para favorecerse del subsidio (requisitos de edad, cotización y de carencia de renta. El beneficio que tiene es que llega hasta la jubilación , y es el único subsidio que cotiza de cara a la pensión, la base de cotización es del 125% de la base mínima de cotización. Además de esto, en el cálculo de rentas sólo se tienen en cuenta las rentas personales, y no las familiares.
Por este motivo, la Unión de Expertos y Trabajadores Autónomos propuso a Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Popular, entablar un subsidio para autónomos mayores de 52 años que no pueden acceder a un empleo. Haber fatigado la prestación por desempleo a nivel contributivo y toda asiste para la que se tenía derecho. Haber cotizado por jubilación cuando menos a lo largo de 15 años, encontrándose al menos 2 de ellos en los últimos 15 años anteriores a la solicitud. Estas personas están en una situación bien difícil, ya que habitualmente no tienen la posibilidad de hallar un trabajo en el que desarrollar sus últimos años de actividad, lo que terminará afectando seriamente a la pensión que van a recibir.
Sin Embargo, Muchos Autónomos Cumplen Los Requisitos Que Marca La Ley Para Cobrar El Subsidio Para Mayores De 52 Años
Los representantes de las asociaciones de autónomos que negocian el nuevo sistema con el Ministerio de Seguridad Social aguardan cerrar un trato antes de irse de vacaciones. ATA ya daba el tema por zanjado el pasado lunes, tras seis meses de reuniones y adelantos en las que esta organización, adscrita a la patronal CEOE, era quien más dificultades ponía al nuevo sistema diseñado por Escrivá. La cuestión es que los gobernantes del SEPE han buscado esta alternativa como ventana de entrada al subvención. Al estar cotizando 90 días por el Régimen General, por el momento no entras al subsidio como autónomo, y se evitan las suspicacias. Lo curioso del tema es que puedes cotizar esos 90 días aunque sólo trabajes unas horas a lo largo de esos tres meses. Esto es, el contrato por cuanta extraña puede ser a tiempo parcial, o por horas.
Desde entonces todos los autónomos también cotizan por cese de actividad, que les da derecho a una prestación similar a la del desempleo. Haber cotizado por desempleo en el Régimen General un mínimo de 6 años a lo largo de su vida laboral. Estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a prestación contributiva por desempleo, habiendo cotizado por desempleo, por lo menos, entre 90 y 359 días.
Una Vía De Entrada Es Que Te Contraten Tres Meses, Aunque Sea A Tiempo Parcial
En el caso de reunir estos requisitos, los trabajadores autónomos tendrían el pleno de derecho de acogerse al subvención para mayores de 52 años, según lo estipulado en elReal Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, que regula esta ayuda. Del total de estos años de cotización, cuando menos seis deben pertenecer al Régimen general, puesto que es el único Régimen que cotiza por el desempleo. Aquí es donde pueden presentar un inconveniente los trabajadores autónomos. Ellos cotizan por el RETA y no por el general, con lo que es requisito que a lo largo de su vida laboral cuenten con al menos seis años trabajados por cuenta ajena. Finalmente, con la sentencia del Prominente Tribunal, se ha anulado la del TSJ de Andalucía y se ha obligado a la Seguridad Popular a tomar en consideración estos 112 días de cotización por hijo que le hacían falta a esta trabajadora para entrar y cobrar el subsidio para mayores de 52 años.
Para más información sobre este, y otros asuntos relacionados con el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos , visita nuestra página web concreta para este colectivo. Cumplir el deber de actividad, esto es, no rechazar empleos o formación. No disponer de rentas por mes superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional , excluyendo la parte proporcional de pagas extraordinarias.
Claves Del Nuevo Sistema De Autónomos: De La Previsión De Capital A Una Tarifa Plana Más Restringida
Este último aspecto facilitaría el ingreso a gran parte del colectivo, en tanto que el presente subvención ordena a tener al menos 6 años cotizados por desempleo en el régimen general durante toda la vida laboral, algo muy difícil para una persona que ha dedicado su historia a su negocio. Esta cuantía corresponde al 75 % del salario mínimo interprofesional . De entrada, esta asistencia para mayores de 52 años está disponible tanto para trabajadores por cuenta ajena para trabajadores autónomos.
Hayan cotizado, a través del sistema concreto de protección por cese de actividad, al menos a lo largo de 12 meses en cualquier momento a lo largo de su alta en el RETA. Precisamente, existen muchos autónomos mayores de 52 años, que cerraron en 2020, que después se han apuntado al paro y que a lo largo de su historia laboral tienen años de cotización al Régimen General. Por consiguiente, también cotizaron por desempleo mucho más de seis años y podrían entrar al subvención para mayores de 52 años. Lo mucho más parecido es la prestación por cese de actividad, una prestación parcialmente joven, de 2015, por la que los autónomos deben cotizar desde hace pocos años. Para evitar que miles de autónomos que no han cotizado por cese de actividad se puedan beneficiar de este subsidio, los gobernantes se rigen por una circular interna que enseña de qué manera actuar caso de que un autónomo solicite este subsidio.
El \’plus de cotización que se le aplicaría a las mamás autónomas que hayan dejado de trabajar -por cuenta propia o extraña- por tener y cuidar de su hijo sería de 112 días por cada uno. Esto quiere decir, en resumen, que una autónoma que haya tenido 2 hijos, solo haya cotizado cinco años y medio por desempleo y quiera acceder al subvención para mayores de 55, podría llevarlo a cabo si se le aplicara esta doctrina. En un instante en que un elevado número de autónomos se ha visto obligado a cerrar sus negocios o tuvieron enormes adversidades para salir adelante, las ayudas económicas como el subvención para mayores de 52 años pueden sospechar para los trabajadores por cuenta propia un genuino alivio. Debido a ello, las condiciones para acceder al subvención para mayores de 52 en el caso de los autónomos se obstaculizaría aún mucho más, ya que la razón de exclusión es que el demandante haya estado cotizando en el RETA mucho más de 5 años.
Es El Único Subsidio Que Cotiza De Cara A La Pensión Y Dura Hasta La Jubilación
Pero parece que los trabajadores por cuenta propia encuentran más adversidades en el momento de acceder a este subvención para mayores. El subsidio para mayores de 52 años está designado a personas que están en una situación de desempleo y que no tienen derecho a la prestación por desempleo. Uno de los requisitos clave para ser beneficiario de este subsidio es no haber llegado a la edad de jubilación ordinaria. Con la última sentencia del Tribunal Supremo estas \’cotizaciones plus\’ que necesitan muchas mujeres para entrar a una prestación se han extendido asimismo al subsidio de mayores de 52 años.