Hola,mi nombre es Eloísa me gustaría entender en qué ley puedo encontrar de qué manera se calcula el CTP y de qué manera hacer los cálculos de una presentación por desempleo a tiempo parcial. Te he comprendido con perfección pero necesito comprender de dónde has sacado la información por favor. Si te refieres al tope máximo, 1098 €, hay que tomar en consideración que al reducir el 50%, asimismo el máximo se disminuye al 50%. Si cotizas el suficiente tiempo, sí, tendrás derecho a paro. Hola, y muchas gracias de antemano por la información.
Es decir, el tiempo cotizado a los efectos del desempleo no se puede «guardar». Si tuvieras derecho a un subsidio, lo cobrarías entero si el contrato por el que lo solicitas es a día completa. Si la opción previo no te resulta interesante, elige parar el cobro del subsidio. En el momento en que se te acabe el contrato, reanudarás el cobro del subsidio recibiendo lo mismo que estabas cobrando antes de empezar a trabajar y con los días que te quedaban. Si deseas continuar cobrando el paro mientras que trabajas a tiempo parcial, debes hacer llegar al SEPE que quieres proseguir percibiendo la prestación por desempleo reducida proporcionalmente.
No obstante, cuanto menos cobree en ese trabajo, menos cobrará de paro. Si, entiendo que podrías compatibilizar el paro y el trabajo. Se pierde el paro, si deseas compatibilizarlo, tendrás que pedirlo. Van a contar en todo momento de paro no gastado durante estos últimos seis años. Compatibilizaste con otro desempleo generado previamente.
¿se Puede Cobrar Un Subsidio Y Trabajar A Media Jornada?
Ignoro si existe alguna jurisprudencia en el caso que comentas, en tanto que no es una situación justa, pero hay que agotar el paro. Estoy de alta en mi empresa desde noviembre de 2019, a día completa, en el tercer mes del año de 2020 me pasan a media jornada y 15 días después me dan la baja por enfermedad común. Recientemente empecé a trabajar para una exclusiva compañía con un contrato de día parcial en el que trabajaba 4 días por semana (3 horas al día), o sea, un total de 12 horas semanales. Para tener derecho a paro, tienes que cotizar por lo menos un año, y en ese caso, cobrarías al menos cuatro meses de paro. Yo tengo un contrato por obra y servicio, indefinido, llevo 3 años y 5 meses en la compañía.
En el año 2021 ha incrementado el IPREM y con ello la cuantía del paro para los trabajadores que lo empiecen a cobrar en 2021. Es decir, si por servirnos de un ejemplo el trabajo que te ofrecen es de media jornada, el 50%, tu prestación se verá reducida al 50%. Si por servirnos de un ejemplo te ofrecen un contrato a tiempo parcial de un 20 % de la jornada frecuente, cobrarás el 80% de la prestación. Esta se congelará y una vez finalizado el contrato de trabajo a media día, se va a poder reactivar y consumir hasta su agotamiento.
¿Tengo Derecho A Cobrar El Subvención De Manera Proporcional Si Tengo Un Trabajo Parcial De 4 Horas?
¿desfavorece el segundo contrato a día parcial para el cobro del paro generado con el primer empleo? He leído que para el cálculo se cuentan los últimos 180 días cotizados, no comprendo porque este nuevo empleo si no alcanza el año no genera desempleo pero sí repercute y en el cálculo de las bases de cotización. En total tendre unos 8-12 meses de prestaciom amontonada. Mi pregunta es, puedo admitir un trabajo ppr ett de 1 dia y con ese certifocado de compañía comenzar a cobrar el paro paralelo que tengo acumulado, habiendo fatigado el previo por completo?? En la actualidad estoy haciendo un trabajo a jornada parcial de un 20%. Estoy apuntada como demandante de optimización de empleo.
Mi pregunta es la siguiente ,yo he trabajado en tres trabajos distintas en los últimos 8 años . Si sigues trabajando no vas a tener derecho al subvención. No se lo que indica esa carta, pero sospecho que te va a dar opción a compatibilizar, y caso de que no comuniques nada, se te va a dar de baja de la prestación. Sin embargo, si tienes dudas, lo destacado es acudir al SEPE. Si trabajas cinco días, debería cotizarte por siete, por los reposos generados.
De Qué Forma Cobrar El Paro Si Trabajas A Tiempo Parcial: De Esta Manera Puedes Acceder Al Subsidio Por Desempleo Con Un Contrato A Media Jornada
Si has estado un año contratado, si bien el informe de vida laboral indique menos días, vas a tener derecho a paro. Lo que miran es la base de cotización y el coeficiente de parcialidad, y no, no comprueban cuanto cobrarías si trabajaras 40 horas. Buenas he estado 6 años en jornada parcial y me echan,me ha salido otro trabajo distinto para suplencia de 1 mes ,si no solicito en este momento paro ,sino más bien despues del mes de jornada completa. Entiendo que trabajaste a tiempo parcial, solicitaste el paro y después dos años a día completa. Por lo tanto, tienes dos posibilidades generadas y tienes que decantarse por una de ellas. Muchas gracias por su importante información.
Requisitos Y Cuantía Del Paro En El Trabajo A Tiempo Parcial (ejemplo)
Se encontraba cobrando la prestación de 4 meses que me correspondía por finalización de contrato de 40 horas. Cobré un par de meses y lo suspendí por el hecho de que me contrató una empresa a tiempo parcial para una campaña de 4 meses. (es más importe porque era a tiempo terminado). Llevo los últimos 6 años trabajando 8 horas por semana ( 15% de parcialidad) por unos 153€ por mes. Estoy cobrando la prestación por desempleo (tiempo total por haber trabajado 20 años en una compañía), me queda prestación hasta Abril del 2022.
Estoy Cobrando Un Erte Y Comienzo A Trabajar A Tiempo Parcial
Solicita un informe de vida laboral para salir de inquietudes. En la asistencia familiar lo importante es el último contrato, así que puede influir si luego tienes un contrato a día parcial. Si que consumes el paro tal y como si lo hubieses solicitado a día completa. Si solicitas el subsidio, lo cobrarás según el último contrato que hayas tenido y que te de derecho a el. Depende de en el momento en que suspendiste la prestación en el 2012, si han transcurrido mucho más de seis años, no lograras reanudarla.
He tenido un incremento de las horas de 30h a 40h por diez días. Yo estaba cobrando el paro pero se me paró pues encontré un trabajo a tiempo parcial. No pedí cobrar el paro a forma parcial, para entonces reanudarlo todo. A lo largo de cinco años, bastante tiempo atrás, dicen que por fallo, mi parcialidad estuvo mal declarada en un -diez % y la están compensando durante estos un par de años con un + diez%. Lo cual quiere decir que faltarían otro tres años.