Aclarado el motivo millones de hogares tienen termo eléctrico, pasemos a calcular el gasto. Eso sí, no esperes ver cantidades universales porque como ahora vas a saber, el consumo es dependiente de varios factores distintos. Para ello, lo mejor es tomar como ejemplo múltiples termos eléctricos sugeridos según el número de personasque viven en un domicilio. Como hemos explicado antes, el termostato calienta todo el agua de su depósito y lo sostiene antes de su uso.
Los termos eléctricos de bajo consumo incoporan una función capaz que estudia los hábitos de consumo del usuario, por lo que adecúan el calentamiento del agua a esas franjas horarias. En todo caso ya conoces que el consumo del termo eléctrico no es algo que tengamos la posibilidad menospreciar si estamos intentando ahorrar energía. Por eso te recomendamos que observes la utilización que haces del ACS, y que acompañes a tus hábitos con una cuota eléctrica a la altura. Por otra parte, este género de caldera no requiere estar conectada al gas, por servirnos de un ejemplo, para funcionar, lo que reduce su coste de instalación. La caldera eléctrica tampoco precisa un depósito para guardar su combustible.
Cuánto Gasta Por Mes Un Termo Eléctrico
Este apunte no siempre hace aparición en el manual de instrucciones de los calentadores eléctricos, de ahí que creo que es interesante ofrecerte este dato. Cuando poseas el tiempo pásalo a horas como he hecho yo y multiplícalo por la potencia de tu termo. Después solo tendrás que pasar de W a kW y ahora tendrás el consumo de tu termo con cada ducha en kWh. También, hay opciones mucho más novedosas en las que no precisas inquietarte por el consumo diario ni por lo kWh. Son las tarifas lisas de luz, en donde siempre pagas una cuota fija y totalmente personalizada por tu energía. Los perlizadores son unos dispositivos que se colocan en los dispensadores de agua , y que mezclan las gotas con aire para reducir la cantidad de agua.
Así, el agua acumulada en el termo sigue caliente y está lista en el momento de su empleo. Para emplear el primer procedimiento, solo necesitamos comprender una secuencia de datos y hacer un cálculo veloz. Si deseas hacerte una idea del gasto económico que supone, multiplica la cifra final por el precio del kW/hora que podrás conseguir en tus facturas. El termo funciona con electricidad, la energía mucho más cara del mercado, por lo que piensa un consumo alto en las facturas de la luz. Exactamente la misma el agua sanitaria por aerotermia, que consume electricidad pero como explota la energía contenida en el aire se transforma en una de las mucho más baratas que hay. Hay equipos de aerotermia para ACS que consumen la mitad que un termo eléctrico.
Cuánta Energía Consume Un Termo Eléctrico
Para periodos largos en los que no lo vayas a emplear (2 días o mucho más) te invito a apagarlo. Nosotros muy rara vez nos duchamos los cuatro seguidos y aún así, en el caso de agotarse el agua se puede encender y en diez min tienes una ducha más. Mantiene la temperatura a lo largo del resto del día con lo que no brinca en horario punta. Te asistimos a ahorrar con la ayuda de nuestra comunidad y las mejores herramientas. Por otra parte divide los minutos entre 60 y súmale las horas correspondientes.
Además de esto, al combinar menos agua ardiente con la fría logra mayor optimización de su capacidad, de esta forma un termo eléctrico doble de 65 l equivale a uno habitual de 80 l. En el momento en que termines de ducharte mira la hora que es y cuenta el tiempo que pasa hasta que se apague el conduzco del termo. Cuando esto sucede quiere decir que el termo ha dejado de calentar el agua, por lo que ha recambio todo el agua ardiente que has gastado en la ducha.
Asimismo es importante comprobar que el depósito de agua está lleno, eludiendo que se queme la resistencia superior y comprobar que la instalación eléctrica se encuentra en preciso estado. Las resistencias blindadas realizan una transmisión directa del calor al agua, esto es, no tienen un recubrimiento. Esto hace que sean más veloces en calentar el agua, pero más atacables al efecto corrosivo de la cal, con lo que unicamente se utilizan en zonas donde el agua es blanda .
Aptitud Del Termo Eléctrico
Gradualmente, el contenido del tanque del termo eléctrico comienza a enfriarse. Esta pérdida hay que al intercambio de calor con el medio y/o al salir de agua caliente (reemplazada al momento por agua fría). En el momento en que la temperatura disminuye unos ocho grados centígrados, la resistencia repite el proceso de convertir la electricidad en calor. Un termo eléctrico en la vivienda como suministro adecuado de agua ardiente es una solución práctica y segura.
El coste por mes se obtiene multiplicando el precio por litro de agua por 30 litros al día de consumo medio y por 30 días de media que tiene un mes. Para calcular el coste por mes también hemos sumado el coste que tiene el termo eléctrico en reposo, que suele ser de entre 1 y 2 €. Calentar agua con un termo eléctrico cuesta entre 0,2€ y 0,8€ por litro. Si tenemos en cuenta que un individuo gasta de media 30 litros de agua caliente al día, quiere decir que estaríamos hablando de un coste de entre 3,5 y 8 € al mes. Repasaremos todos los puntos que tienes que saber para lograr calcular cuánto consume tu termo eléctrico y poder calcular el valor por calentar el agua con él. Además, con estos cálculos podrás siempre y en todo momento cotejar entre dos termos y elegir el que mejor se ajuste a tus pretensiones, ya sea por consumo o por tamaño.
Hablamos a la “dispersión térmica” que al mes te puede sospechar un importe simbólico de unos 15 céntimos. No hace falta que te digamos que el termo de gas es considerablemente más económico de utilizar que el termo eléctrico. No obstante, en el momento de seleccionar entre uno y otro entran en juego otras muchas cambiantes que no tienen que ver solo con el precio. Todos y cada uno de los esfuerzos deben estar puestos en el termo; ese aparato solicitado de calentar el agua que a lo largo de los meses de invierno se pasa gran parte de los días encendido. Pero si ahora tienes un termostato eléctrico más viejo, te aconsejamos que compres un programador digital. Se trata de un temporizador que se conecta en el aparato y realiza exactamente la misma función que los termos programables.
Por eso, el resultado es un gasto por mes en € menor en comparación con los termos de menor capacidad. Estas recomendaciones son una aproximación del gasto, puesto que asimismo va a depender de los hábitos de consumo de cada usuario. Si la exigencia de agua es muy pequeña, o sea, una casa donde solo hay un habitante que además consume poco, este puede optar por un termo eléctrico de 30 litros de capacidad. Elegir la capacidad de un termo eléctrico se refiere a los litros que puede almacenar y está directamentamente relacionado con el número de personas que harán uso del ACS. Según un estudio del Centro para la Diversificación y Ahorro de la Energía , cada individuo suele gastar unos 35 litros de agua caliente cada día. Tener un termo eléctrico de clase A+++ piensa un ahorro a largo plazo ya que su consumo eléctrico es muy achicado, pero el valor del termo suele ser superior debido a su avance tecnológico.