Una vez en el sistema, elige la opción 4, de informe de vida laboral por teléfono, y también ingresa todos los datos personales que te requieran, como el número de la Seguridad Social, el DNI o pasaporte, tu hogar y código postal. Asimismo es viable soliciar el informe de vida laboral sin certificado digital. En este caso, lo que hacemos es indicar los datos del trabajador en un formulario que nos hace aparición.
Los datos que consten en el formulario deben encajar con los que figuren en la banco de información de la Tesorería. La dirección de envío que va a deber coincidir con la que consta en la Seguridad Popular. El informe va a ser remitido por correo ordinario a su hogar. La segunda página y las posteriores indican los periodos acreditados por la persona titular del informe al sistema de la Seguridad Popular. Asimismo puede comprobarse el género de día que el trabajador ha venido haciendo en las distintas empresas. Aproximadamente en una semana recibirás el certificado en tu hogar en formato papel.
¿qué Datos Aparecen En Una Vida Laboral?
A continuación están los pasos para hacer la solicitud de vida laboral por teléfono. La Seguridad Popular recomienda que, siempre y cuando se cuente con certificado electrónico se solicite por internet el informe de vida laboral, ya que permite su descarga inmediatamente e impide desplazamientos y colas en las áreas de trabajo. Se puede soliciar la vida laboral con certificado digital mediante la Sede Electrónica de la Seguridad Popular. Este trámite es el mucho más sencillo, veloz y cómodo, en tanto que con unos cuantos clics puede cualquier trabajador descargarse de manera en línea el certificado en formato pdf. Entre otros muchos, le pedirán su número de DNI o NIE, fecha de nacimiento, dirección, un correo electrónico y teléfono de contacto.
Existe la posibilidad de soliciar la vida laboral de forma presencial pero en casos muy concretos. En caso que no os hayan entregado este certificado en una oficina de la Seguridad Social, los datos identificativos del certificado digital tienen que encajar con los que tenga la Seguridad Popular. Según la opción que escojas, podrás descargar la vida laboral en PDF al instante o recibirla en tu domicilio pasados unos días. Si se está cerca de la jubilación, se puede pedir la vida laboral para entender los años que se llevan cotizados y cuánto tiempo queda para tener derecho a esa jubilación. En el momento en que un individuo tiene inquietudes sobre el género de contrato que tiene, al solicitar la vida laboral puede revisar si se están cumpliendo las condiciones pactadas durante la entrevista.
En determinadas oportunidades se pide una acreditación oficial sobre la vida laboral. Este informe tiene carácter oficial, por lo que puede utilizarse para becas u oposiciones. Pedir la fe de vida laboral permite entender cada uno de los trabajos que ha realizado el trabajador, desde los comienzos de su vida laboral hasta el momento en que se solicita. En varias provincias no se puede soliciar por teléfono, pero se señala en la propia llamada. Tenga a mano su número de afiliación a la seguridad social.
¿quienes Están Incluidos En El Régimen Particular Del Mar?
Finalmente, cuando se terminó el desarrollo, le reportan de que en unos 6 días aproximadamente se lo enviarán por correo postal al residencia que tienen en la Tesorería de la Seguridad Social. Asegúrese de que tienen los datos de su hogar actualizados. Le pedirán una serie de datos de contraste, para verificar que es usted el titular. Entre ellos, el DNI o archivo de identificación y el número de la Seguridad Social. Para acceder a este sistema es indispensable contar con un certificado digital, que garantice la seguridad y la confidencialidad del trámite.
Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter únicamente orientativo. Confírmela siempre y en todo momento en los Folletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Gestiones Públicas o con su asesor legal. Ahora explicamos pasito a pasito cada una de las opciones.
Por Certificado Electrónico (cl@ve)
Introduzca los datos, para que el formulario quede completo. Tenga, eso si, que el residencia que indique deberá encajar con el que tenga actualizado la Seguridad Social. En este sistema, usted recibe en su teléfono móvil un SMS con un código. Con ese código, desde la página web de la Seguridad Popular se descarga en exactamente el mismo momento su historia laboral en pdf y puede guardarla o imprimirla. Este certificado puede obtenerse por las mismas vías que para solicitar el informe de vida laboral terminado.
En caso de pedirlo por teléfono o por Internet, el archivo se enviará al domicilio del solicitante (según la dirección que consta en el expediente que tiene la Seguridad Social). Como norma establecida, el informe de vida laboral que obtenemos se corresponde al cien% con la realidad . En ellos se especifica la fecha de alta, de baja, el nombre de la compañía, etc. El número de páginas va a depender del número de empresas en las que haya estado haciendo un trabajo.
Afiliación De Trabajadores
Vía SMS, si antes ha comunicado a la Tesorería General de la Seguridad Social un número de móvil. En un caso así y previa solicitud de un código que va a recibir vía SMS, podrá obtener, imprimir y/o preguntar el informe de vida laboral en el mismo instante de su solicitud, por medio de su ordenador. A fin de que ande, el INSS comunica de que es necesario que el número de móvil sea el mismo que el que figure en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social . Su desempeño es bien simple, se introducen los datos y se recibe en el móvil un mensaje de texto con un código que tras introducirlo en la sede electrónica permite descargar el informe actualizado a la fecha.
¿De Qué Forma Saber El Número De Afiliación A La Seguridad Popular Y Obtener Un Duplicado Del Archivo De Afiliación?
Si el trabajador precisa redactar el curriculum, este certificado puede ser de mucha ayuda para recordar con precisión las fechas en las que estuvo dado de alta en cada compañía. Para finalizar, el número de afiliación a la Seguridad Social y el duplicado de tal documento lo puede obtener nuestro ciudadano con la asistencia de un funcionario, si es preciso, en los puestos habilitados en las Gestiones de la Seguridad Popular. Cuando te lo soliciten, este trámite es información general y vas a deber apretar 3. Un operador te atenderá y te solicitará unos datos, ten a mano tu DNI y el número de la Seguridad Popular. Si es posible, aconsejamos llamar desde un teléfono fijo, en tanto que se trata de un 901 (las tarifas planas de los móviles inteligentes no incluyen el coste de llamada a estos números y desde el teléfono fijo el valor será menor). Y en la nueva ventana, marque la opción del botón gris “certificado digital” o “cl@ave”, si quiere usar ese sistema alternativo.