Lamentablemente, esta planta curativa tiene un gran efecto emenagogo, con la capacidad de provocarte un aborto involuntario o producirte fuertes contracciones uterinas. En muchos casos, las plantas medicinales no posee bien descrita su composición química y farmacológica o no se ha estudiado su acción.Si no tienes información de una planta medicinal no la consumas durante el embarazo. Por lo general, el té de orégano para la tos es muy seguro, pero se debe consumir con moderación. Sin embargo, como pasa con la mayor parte de las plantas y remedios naturales, hay algunos riesgos que debemos tomar en consideración antes de ingerirlo. La infusión de orégano es un potente analgésico natural usado para aliviar los síntomas ocasionados por las enfermedades respiratorias, más que nada de la región de la garganta.
Las hay que tienen la oportunidad de ocasionar contracciones uterinas (efecto oxitócico) y llegar a provocar el sangrado, acelerar el parto, o ser potencialmente abortivas. Puedes tomar té verde y té rooibos en el embarazo sin problema. Blanco, jazmín o jengibre son otras variedades de té que puedes tomar a lo largo del embarazo. También debes eludir aquellas que lleven salvia y perejil, ya que podemos considerarlas como infusiones abortivas. La salvia tiene dentro una substancia tóxica llamada tujona relacionada con el incremento de la presión arterial y los abortos.
Es una época en la que debes de tener bastante precaución con todo lo que tomas y comes, ya que no solo puede dañar a tu bebé, sino a ti también. Las infusiones de esta planta, cuyo uso también se ha extendido bastante en la cocina, está muy desaconsejado, pues puede provocar contracciones que logren dar sitio a partos prematuros. Igualmente, posee una sustancia llamada “ascaridol”, que podría afectar a la capacitación del hígado del pequeño. Aunque es una planta que da muchos provecho, se desaconseja su uso a lo largo de la lactancia, porque pasa a la leche materna, y durante el embarazo, por el hecho de que puede perjudicar al corazón del feto. Además, a la madre, podría ocasionarle inconvenientes gastrointestinales. Una pregunta recurrente en la solicitud de Obstetricia trata sobre la conveniencia o no de tomar infusiones a lo largo del embarazo.
Hierbabuena Y Jengibre Para Las Náuseas
El Rooibos es otra de las infusiones estrella que muchas embarazadas toman a lo largo de la gestación y es que el Rooibos, aparte de un gusto apetecible y despacio, no contiene teína ni cafeína. Cabe decir que asimismo tiene efectos positivos en la digestión y puede aliviar los cólicos y el reflujo. Además tienes que eludir aquellas que lleven salvia y perejil, en la medida en que podemos considerarlas como infusiones abortivas. La salvia tiene dentro una substancia tóxica llamada tujona relacionada con el incremento de la presión arterial y los abortos. Esto puede perjudicar sensiblemente el avance cerebral de tu bebé y provocarle futuros trastornos de conducta.
El té de jengibre y el té de menta se consideran seguros, pero algunas otras infusiones se han relacionado con adversidades en el embarazo. Charla con tu médico antes de hacerlo para asegurarte de que tus tés favoritos son seguros para ti y para tu bebé. El orégano es una yerba seca de color verde y tiene muchas características buenas para las mujeres embarazadas. Sus antioxidantes fortalecen la inmunidad de la madre, ayudándola a protegerse de distintas infecciones y a evitar que el bebé sufra daños. Además, la beta carofilina del orégano es útil para tratar la inflamación tanto externa como interna.
El almacenamiento o ingreso técnico que se emplea de forma exclusiva con fines estadísticos anónimos. El aceite de orégano también es conocido por sanar enfermedades respiratorias y combatir las infecciones bacterianas que aparecen durante el embarazo. Sin embargo, los peligros socios al aceite de orégano son superiores.
Catálogo De Plantas Medicinales Contraindicadas En El Embarazo
En un “post” previo, charlamos acerca del conveniente consumo de infusiones durante el embarazo y la lactancia, y hoy hablaremos de un tema similar y relacionado. Explicaremos la conveniencia del consumo de las condimentas y hierbas que usamos frecuentemente para aliñar y aliñar nuestros alimentos y bebidas, a lo largo de estos dos periodos. En muchas ocasiones nos pueden surgir dudas acerca de su inocuidad. Esta es una de las preguntas que más se oye a una embarazada en sus primeras revisiones.
Cebrián, J., , Diccionario de plantas medicinales, Barcelona, España, Integral RBA Libros. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos capacitad para recetar ningún régimen médico ni efectuar ningún género de diagnóstico. Te recomendamos asistir a un médico en la situacion de presentar cualquier clase de condición o malestar.
Catálogo De Plantas Medicinales Contraindicadas En El Embarazo
Suprime la mucosa acumulada por sus características expectorantes, ayudando a disolver y despedir las flemas de las vías respiratorias. Apasionado de lo natural y de las disciplinas que te asisten a conectar y armonizar tu ser interior. No se considera seguro su consumo, ya que posee un colosal efecto emenagogo, estimulando el sangrado, pudiéndote generar un aborto. Descubrirás qué alimentos debes incluir y cuáles debes eludir a lo largo del embarazo, para no padecer de reflujo estomacal.
Jengibre En El Embarazo Conoce Sus Beneficios
Cecilia Parrell, del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Manises, apunta que las dosis de cafeína iguales o inferiores a los 200 mg son seguras. Hallarás una sucesión de ejercicios físicos que te sostendrán activa sim¡n por ello perjudicar tu salud ni la del bebé. Semeja ser, el consumo de grandes dosis de romero, puede producirte un aborto involuntario, en tanto que tiene la aptitud de generar espasmos musculares. Puede interrumpir tu embarazo, ya que hay prueba de que ciertos de sus elementos estimula la actividad de los músculos del útero, logrando provocar abortos espontáneos. No aconsejable en embarazo por su acción constrictora uterina. Perjudica al período menstrual, incitante uterino si se emplea en demasía.
Controlar las dosis de empleo, muestran acciones abortivas a dosis altas o en las muestras concentradas como aceites fundamentales. Las plantas medicinales son seres vivos que tienen una composición muy compleja. Se encuentra dentro de las infusiones mucho más escogidas a lo largo del embarazo y no es para menos, pues tiene muchas propiedades. Entre otras cosas,ayuda a achicar la inflamación de las articulaciones, alivia las náuseas, asiste para la digestión y hacer más simple el sueño. En varias etnias su consumo es y ha sido frecuente a lo largo del embarazo sin que se hayan comunicado adversidades.
Como el jengibre es conocido por calmar el estómago, es posible que el té de jengibre te resulte relajante si tienes náuseas matutinas y otras dolencias relacionadas con el embarazo. «Sugiero el té de jengibre a las mujeres que tienen náuseas y vómitos, tal como calambres uterinos al comienzo del embarazo, puesto que el jengibre puede asistir con las náuseas y los calambres», ha dicho Maglani. La infusión de tomillo, por su aptitud para aliviar la congestión nasal, lo que la hace muy sugerida en el momento en que la mujer tiene gripe o sinusitis y no puede medicarse. Hola gracias por la publicación ,esta muy, muy buena ,considero que podrías poner también en las que están prohibidas la ruda ,en la medida en que es muy conocido que puede conducir a aborto ,Muchas gracias por la info saludos desde Chile. La poleo no está indicada en embarazo y la tila sí está soportada.