Tras un sin fin de escritos y proposiciones denegadas por la compañía, al final me comprimieron la día de viernes a domingo (no sé si estoy fue muy legal…) sin fecha fin. Existen dos derechos diferentes, uno es la reducción de jornada y otra la adaptación de jornada. En lo que se refiere a la adaptación, la ley otorga el derecho a pedir y que la empresa negocio y solo se niega si exista una razón para esto. Puede que la empresa se niegue de manera razonada y poco vas a poder hacer. Ahora bien, tienes bastantes más opciones de que no tengas que trabajar hasta las ocho si solicitas, en lugar de una adaptación una reducción.
La ley no concreta tanto, sino fué la jurisprudencia la que limita las modificaciones de los contratos de trabajo de las personas con reducción de jornada por guarda legal. Se podría considerar una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, si bien no se si es una modificación temporal o indefinida. Y en tal caso, la empresa sólo podría realizar ese cambio si existe causa para esto. Soy una trabajadora con un contrato indefinido a tiempo completo pero llevo múltiples años con reducción de día por precaución de mayor . En el mes de mayo me incluyeron además en un ERTE DE REDUCCIÓN que concluye dentro de poco.
Había nombrado a ella sustituta en horario de tarde con motivo de reducción de jornada por cuidado de hijos menores de 12 años. No hay inconveniente en solicitarla ahora, e señalar que va a ser con fecha posterior a gozar la lactancia y la baja por maternidad. EN cualquier caso, la empresa no puede negarse a que tu cojas la reducción de jornada, si bien existan otros trabajadores que la gocen.
✅ ¡Usa Factorial Para Tu Gestión De Tu Empresa!
Se reduce el salario base a la mitad, y no sería acertado que pongan horas extras si la reducción se limita para pasar de 4 a 2 horas. En el convenio da a comprender que todas las trabajadoras tienen ese derecho. Lamento la situación, pero no entiendo cual es la duda que real, si es referente al cambio de centro de trabajo.
Siempre y en todo momento se tiene derecho al mismo número de vacaciones independientemente de la jornada completa o parcial que se haga, esto es, no es proporcional. Por lo tanto, le quedan vacaciones por gozar y para su cálculo se debería comprobar el convenio colectivo. La jornada no se va a poder modificar hasta el momento en que se reincorpore, y para el caso de que se hiciera, la prestación seguiría siendo exactamente la misma en tanto que se coge la base del mes anterior a la incapacidad temporal. La prestación por peligro durante el embarazo debes cobrarla con la reducción de día, la prestación por maternidad, si han transcurrido mucho más de un par de años, asimismo va a ser con reducción. Entonces quiero solicitar la lactancia en horas entre medias de la mañana, por ejemplo de 10 a 11h hasta el momento en que el bebe tenga 9 meses. LA reducción de jornada debe ser en tu horario habitual.
La Reducción De Jornada Por Precaución De Un Hijo O Familiar
2- Por tu experiencia, ¿piensas que es una suerte tener una reducción como esta por lo que piensa respecto a quienes no la tienen en caso de despido? Empresas en el ERTE que probablemente utilicen y terminen echando a usados después. Tienes derecho a coger la reducción hasta que el menor cumpla los doce años. Esto es, puedes renunciar a ella en este momento y volverla a coger si cumples los requisitos para su concesión. No existe plazo para es cuestión, teniendo en cuenta que, si bien en la práctica se efectúa, es un estafa a la seguridad social. Dicho lo que, sí que se puede despedir en reducción de día, o sea, que si al final llegáis a un acuerdo no existe obligación de volver a día completa.
Hasta la actualidad venía haciendo un trabajo en turno de tarde pues mi compañera (que tiene 2 hijos, uno de 12 años y otro de 7) solicitó en su día la reducción de jornada y lleva el turno de mañana. Vas a poder solicitar la reducción de jornada, pero de entrada a menos que el convenio lo recoja o lo acuerdes con la compañía, no lograras cambiar el horario. Es decir, no puedes exigir el cambio de horario, pero nada impide que lo acuerdes con la empresa. La prestación es sólo para el caso de anomalías de la salud graves que venga en este catálogo. Hola buenas tardes hace un par de meses que disfruto de una reducción de jornada por precaución de un menor, llegue a un acuerdo escrito y firmado en trabajar de lunes a miércoles la día completa y reposar jueves y viernes. Ahora quieren hacerme trabajar todos y cada uno de los días unas horas.
Calcular Reducción De Día
Casos de nacimiento de hijos prematuros u hospitalizados ahora del parto. Descubre de qué forma cientos de compañías como la tuya usan las soluciones de Sage para mejorar su productividad, ahorrar tiempo e incrementar los ingresos. De conformidad con los principios establecidos por la Reunión General, el Secretario General tomará las medidas oportunas para la clasificación de los puestos y del personal según la naturaleza de las funciones y responsabilidades requeridas. La nueva “Ley europea” sobre conciliación familiar… El impago de salarios le sale gratis a la compañía …
Enviar Un Comentario Anular La Respuesta
Buenos días, recientemente tras un cambio de contrato en mi compañía publica, me pasaron a turno de tarde 15 a 22.30h. Previamente llevaba haciendo un trabajo en exactamente el mismo lugar como interina 4 años en turno de mañana. En mi contrato pone que trabajo 37.5h semanales pero no detalla en que turno. Acabo de cumplir un año de baja, por lo que me han llamado, tras pasar Tribunal Médico que me ha prorrogado seis meses mas exactamente la misma, de Seguridad Social, en tanto que me han dicho que ahora me van a pagar ellos la baja.
Tengo una duda..trabajo como recepcionista de hotel…mi jornada es de lunes a domingo 40 horas semanales, día rotativa,con los descansos establecidos por ley.. Si un trabajador solicita la guarda legal a mitad de año, ¿el cálculo se realiza de forma de forma anual? No existe restricción al pedir una reducción, a menos que se considere que existe mala fe por la parte del trabajador, que habría que investigar la situacion. Sí, tienes derecho a solicitar esa reducción de día. Al entregarme las nóminas veo que en 5 días de la lactancia y durante todas y cada una de las vacaciones me han aplicado la reducción de jornada en la nómina, cobrando todos esos días el 60% de lo que me correspondería.
Más que las causas del trabajador, que importan, verifican las causas de la compañía para denegarlo. O sea, que es el trabajador el que tenga derecho a la reducción que solicita, y la compañía sólo puede denegarlo si existe causa para esto. Eso si, si vas a demandar, tendrás que solicitarlo de nuevo en tanto que por la fecha que me comentas, estarías fuera de plazo. Yo tengo concedida una reducción de jornada por guarda legal en 1/8 de la jornada diária.