En la situacion de divorcio, los interesados pueden solicitar el libro de familia solo presentando sus DNIs y las partidas de nacimiento de sus hijos. Esto lo tienen que gestionar en la sede del registro civil en el que estén anotados estos trámites. Una vez en el Registro Civil es requisito enseñar la documentación requerida. Aun cuando es un caso de divorcio se solicitará copia del DNI del cónyuge así como del solicitante y los documentos de identificación o partida de nacimiento de todos los hijos nacidos de la pareja. Además de esto se deberá integrar copia de la sentencia de divorcio o algún otro documento que dé fe de la separación de la pareja. En el caso de requerir un duplicado del libro de familia, es necesario dirigirse a la sede en donde se consiguió el documento original.
Para estos casos existe una manera de administrarlo de manera en línea, pero como se mencionó previamente, no se hace a través del Ministerio de Justicia y tampoco es gratuito. Qué certificado sería el semejante al libro de familia de un individuo soltera y sin hijos? Certificado o algún otro documento que acredite que esa persona es la unidad familiar. Si ya han fallecido los dos es imposible ahora solicitar un duplicado del libro de familia.
La Solicitud De Expedición Del Libro De Familia
Algunos registros piden que se aporte una demanda del extravio del libro para lograr hacerle otro. Pero de todas maneras allí le daran un impreso para poner sus datos y se lo hacen. Dirigiéndose al Reegistro Civil de la localidad donde esté empadronada, acreditando el divorcio o separación y allí mismo le hacen el duplicado. Debe asistir al Registro Civil de la localidad donde esté empadronado y acreditar con la Sentencia de divorcio este hecho.
Esto lo deberían de hacer de oficio, sin necesidad de que usted lo solicitara pero debería revisar que se hizo. Buenos dias Patricia, el libro de familia debe solicitarlo en el Registro Civil de la ciudad donde esté empadronada. El día que fui al registro a inscribirlo, me preguntaron el nombre del padre, le expliqué que no existía y el modo en que concebí a mi hijo, pero me dijeron que había que poner un nombre obligatoriamente. El libro de familia lo tengo con el nombre previo y, aunque tengo un certificado del Registro Civil que acredita que soy la misma persona, es muy engorroso tener que presentar el certificado cada vez que hago un tramite. Buenas tardes, mi mujer y yo no estamos en matrimonio y por ello no poseemos el libro de familia. Yo soy extranjero y ella de españa, somos pareja en verdad y tuvimos una bebé hace 2 semanas, la que hemos registrado desde el mismo hospital.
Expediente De Matrimonio
Original o fotocopia de la demanda interpuesta, en el supuesto de sustracción o pierdo. Pasaporte o documento nacional de identidad español del solicitante. Portal sin dependencia de cualquier administración pública. Para obtener un duplicado es necesario que asista al Registro Civil entre los cónyuges con su DNI.
Hola Carlos, en el momento en que el niño/a haya nacido les darán en el Hospital un impreso donde tendreis que poner todos y cada uno de los datos suyos y de su pareja y el nombre que le deseáis poner. También sucede en algunos casos que el registro civil lleve algo de atraso en la inscripción de dichas sentencias. Mi hija nacio hace un año y no disponemos el Libro de Familia, tenemos solo el certificado de nacimiento del Registro Civil. Va a deber dar el certificado de nacimiento de ambas hijas.
Además, en todos y cada uno de los casos se deberá adjuntar a petición una fotocopia del DNI o de la tarjeta de vivienda y un volante de empadronamiento. Por servirnos de un ejemplo, es requisito aportar el certificado de empadronamiento y el certificado de nacimiento del menor que se solicitará al registro civil anterior. Para efectuar la petición del libro de familia deberán asistir los progenitores o uno de ellos al registro donde esté inscrito el menor. Esto debe ir acompañado de la documentación que se requiere para avalar su nacionalidad. Además, es viable dirigirse al registro civil de tu localidad, aunque deberás presentar el certificado de empadronamiento para entonces mandar un exhorto al registro inicial. Todos y cada uno de los trámites relacionados con el libro de familia se efectúan en el registro civil del municipio en donde se haya inscrito el matrimonio.
¿Cómo Solicitar Un Duplicado Por Divorcio?
En el registro civil se va a deber enseñar copia del DNI tanto de la persona solicitante como del cónyuge, al igual que el DNI o partida de nacimiento de todos los hijos. Después de la verificación de la información por la parte de un funcionario encargado, se procederá a producir y entregar un duplicado del archivo. Mi hija nació en Francia en 2006, tiene nacionalidad francesa y reside ahí con su madre . Esta cita anterior debe hacerse entrando en la web del Ministerio de Justicia.
En conclusión, con la novedosa ley emitida en mayo de 2021, se configura un registro individual para ti que se centrará en una ficha electrónica única. Esta contará con toda tu historia civil registrada desde tu nacimiento. Con esto se busca efectuar trámites en cualquier oficina de España y obtener certificaciones telemáticas. En los últimos meses ha sido presentado un sistema electrónico que permite administrar las relaciones familiares con mayor simplicidad. Por ende, se habla de una sustitución de los libros físicos por una base de datos automatizada. Documento Nacional de Identificación de la persona que está haciendo la inscripción del niño.
El trámite de esta petición es casi igual a lo citado con anterioridad. El cónyuge que requiere del duplicado, debe dirigirse a la sede del registro civil donde se consiguió el original. Este trámite solo puede hacerlo esta persona, ni su ex- pareja ni ningún otro familiar o amigo puede efectuar la administración en su nombre. Mis padres (padre estadounidense y madre española) se casaron en España y tienen libro de familia pero nunca fui inscrito en èl por el hecho de que nacì y vivimos muchos años en EEUU y tengo esa nacionalidad.
Me podéis ofrecer información sobre cuál es el proceso a continuar. En el libro de familia se anota el matrimonio, los nacimientos de los hijos comunes, los adoptados conjuntamente, las defunciones y las separaciones y divorcios con el régimen económico pactado. En caso de divorcio, se va a deber acompañar la copia de la sentencia correspondiente en la que se especifique que tiene o comparte la titularidad, custodia y ejercicio de la patria potestad sobre los hijos. Debes asistir al Registro Civil o Juzgado de Paz donde se inscribirá o donde se halle anotado tu matrimonio o el nacimiento de tu hijo o hija. El libro de familia es un archivo de identificación de suma importancia.